Más allá de los números duros de la economía y las finanzas, generar y comunicar “confianza” en los distintos sectores de la sociedad es la clave para comenzar a acomodar los destinos de una economía desequilibrada. En éste contexto difícil por la que atraviesa el país, es necesario y urgente focalizarnos en la “inversión a mediano y largo plazo” para generar rápidamente trabajo y por ende crecimiento. Insistimos desde éste espacio en herramientas que aporten y permitan conectar el ahorro con la inversión productiva del país Eso sí, en la búsqueda de ese “equilibrio” es prioritario bajar rápidamente los niveles de tasas de interés referencial que asfixian cualquier intento empresario por crecer. Aquí, el rol del Estado es protagónico, gestionando actos de gobierno que generen confianza en cada actor económico del país, pero fundamentalmente, de la provincia.
Esto es una prueba para colocar un entrecomillado