
A partir de la firma del decreto por el Ejecutivo mendocino que reglamenta la ley N° 9133 sobre el «Registro de Contratos de Compra-Venta de Productos Agrícolas» y el «Registro de Infractores», la Bolsa de Comercio de Mendoza, se convierte en la Institución encargada de sistematizar y registrar toda la información sobre las operaciones comerciales que realicen las actividades productivas de la provincia.
Cristian Navarro, responsable de la Gerencia Técnica de la Bolsa de Comercio, nos explica en detalle como funcionará y los requisitos fundamentales de la registración de los contratos de compra venta de productos agrícolas.
Asimismo, Navarro nos explica algunos de los detalles formales de la operación. ¿Los contratos de elaboración por cuenta de terceros son alcanzados por la nueva Ley?
«Registro de Contratos de Compra-Venta de Productos Agrícolas»